Categorias: Curiosidades

EL PROCESO DE FUNDICIÓN DE METALES

Moldes de fundición en el proceso de fundición de metales

La fundición es el proceso de fundición de metales más antiguo que se emplea para dar forma a los metales. Consiste en fundir y colar metal líquido en un molde que tenga la forma y tamaño que deseamos para que allí solidifique. A continuación, revisamos el proceso de fundir metal.

El molde se suele hacer en arena, consolidado por un apisonado (manual o mecánico) alrededor de un molde que se extrae antes de recibir el metal fundido. El tamaño de las piezas no tiene limitaciones desde una prótesis dental hasta un bastidor de una máquina.

Hay piezas que sólo se pueden fabricar fundiendo en un molde, no se pueden hacer con procesos como la forja, la laminación o la soldadura.

La posibilidad de fundir un metal o una aleación depende de su composición, temperatura de fusión y tensión superficial del metal fundido. Estos factores determinan su fluidez.

Hay tres tipos de fundición: en lingotes, en colada continua o en moldes. El más utilizado es el último:

¿Cómo se clasifica el proceso de fundición?

El proceso de fundición es complejo. Se desarrolla como dos flujos de producción paralelos, que en determinado momento se unen para dar forma y terminación a la pieza que estamos elaborando.

Para alimentarse de materia prima las fundiciones no siempre parten de los yacimientos de los metales y/o hierro. Compran la chatarra a las plantas de reciclaje como Recemsa que clasifican y preparan los materiales para su correcta incorporación en los procesos de fundición.

¿Qué materiales se utilizan para el proceso de fundición?

Dependerá de qué tipo de molde se utilice. Si se utilizan moldes desechables con moldeo permanente, encontraremos distintos tipos de arenas (arena verde, arenas furánicas, arena seca, moldeo al CO2 o moldeo en cáscara) que se emplean en este proceso. Sin embargo, en este caso también pueden encontrarse modelos de materiales como hierro, acero, madera, latón, aluminio o plástico. Existiendo también moldeos en arcilla o yeso. En el caso de que moldeo sea desechable, encontramos el moldeo denominado como “a la cera perdida” y la fundición en arena con modelos EPS. 

Fuente: Monografías.com

Compartir

Artículos recientes

Funcionamiento e importancia de las plantas de reciclaje de metales

La acumulación de desechos en el planeta se ha convertido en uno de los mayores…

2 días Hace

La reutilización del cobre será clave en la transición energética

A medida que el tiempo avanza, se examina el estado de los objetivos marcados de…

2 días Hace

¿Cuáles son los metales comerciales más duros?

Los metales son materiales esenciales en la industria y la tecnología moderna, y sus propiedades…

1 mes Hace

Conoce las magníficas propiedades del aluminio

Es el tercer elemento más común en la corteza terrestre. El aluminio es muy versátil…

1 mes Hace

El reciclaje del acero como impulsor de la industria

El acero es uno de los materiales más importantes y utilizados en el mundo, y…

2 meses Hace

El impacto positivo de reciclar cables de cobre

El cobre es un material valioso y versátil utilizado en una variedad de industrias, desde…

2 meses Hace