Óxido Metálico

LEXICÓN -> ÓXIDO METÁLICO

Significado de Óxido Metálico

Los óxidos metálicos son compuestos formados por la combinación de un metal y oxígeno. Son el resultado de la oxidación de metales en contacto con el aire o la humedad, lo que puede generar corrosión en estructuras y maquinaria.

Ejemplos de óxidos metálicos incluyen:

  • Óxido de hierro (Fe₂O₃): Responsable de la corrosión y el óxido en el hierro.
  • Óxido de zinc (ZnO): Usado en la fabricación de pinturas y recubrimientos.
  • Óxido de aluminio (Al₂O₃): Utilizado en la industria de cerámicas y abrasivos.

Propiedades

  • Algunos óxidos metálicos son aislantes y otros son conductores eléctricos.
  • Pueden ser utilizados como catalizadores en procesos químicos.
  • Son esenciales en la fabricación de pigmentos y recubrimientos anticorrosivos.
  • Se pueden recuperar mediante procesos de reducción química.

Usos y aplicaciones

  • Industria química: Se usan como catalizadores en refinerías de petróleo y producción de fertilizantes.
  • Construcción: Aplicaciones en pinturas anticorrosivas y recubrimientos protectores.
  • Energía renovable: Algunos óxidos metálicos se utilizan en la fabricación de celdas solares y baterías.

Reciclaje y gestión de residuos en Recemsa

En Recemsa, los metales oxidados pueden recuperarse mediante procesos de refinado y reducción química. Se separan del material contaminado y se reintroducen en la cadena productiva, evitando el desperdicio y promoviendo una economía circular en la industria metalúrgica.