




La chatarra de aceros especiales (titanio, invar, molibdeno, carburo de tugsteno, etc) pueden ser reciclados en chatarrerías o gestores de residuos autorizados como es el caso de Recemsa especializado en la compra venta de chatarra de metales.
La tasación por kilo del titanio, del invar o del carburo de tugsteno depende del mercado bursátil de los metales, entre otros factores.
El destino final del reciclado de los aceros especiales es su fundición en hornos. El material en estado líquido se convertirá en nuevos artículos.
Llamamos «Aceros especiales» a todas aquellas aleaciones que tengan como componentes el hierro, carbono, silicio, niquel, etc. Incluimos algunos otros materiales por su uso y origen tales como el titanio o el molibdeno.
En nuestra chatarrería los pesos se realizan en báscula-puente digitales, homologadas y revisadas periódicamente, lo que garantiza su fiabilidad. Nuestro avanzado sistema de gestión de los residuos y nuestros rigurosos controles de calidad, nos permiten ofrecerle los precios más competitivos por su chatarra.
El precio por kilo de la chatarra varía dependiendo del tipo de chatarra y la cotización bursátil de cada metal, entre otros factores. Si tiene dudas contáctenos y le orientaremos. El precio definitivo se le dará en nuestras instalaciones. En Recemsa negociamos el precio de la chatarra directamente con el vendedor y pagamos al contado.
Recemsa, el chatarrero en Madrid desde 1960.

| Material | Viruta de invar |
| Código ISRI | No disponible |
| Origen | Sobrantes de invar procedentes del mecanizado, torneado y/o fresado de piezas |

| Material | Titanio |
| Código ISRI | TITANIUM |
| Composición | Ti, Ti 90/6/4, T1, T2, T17 entre otros |
| Número atómico | 22 |
| Origen para reciclaje | Recortes de chapa, virutas, turbinas, prótesis, álabes, tubos, desguace naval y aeronáutico, residuos de proyección, cualquier estado físico del material |
| Usos comunes | Viruta de industria aeronáutica, desguace de industria química e industria galvanotécnica, recortes de chapa de calderería |
| Propiedades | Metal de transición de color gris plata, mucho más ligero que el acero, alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica, no es un buen conductor del calor ni de la electricidad |

| Material | Viruta de titanio |
| Código ISRI | No disponible |
| Origen | Sobrantes de titanio procedentes del mecanizado, torneado y/o fresado de piezas |
| Condiciones para aceptación | Las virutas de titanio son aceptables siempre que estén libres de aceites y taladrinas |
| Material | Molibdeno |
| Símbolo químico | Mo |
| Número atómico | 42 |
| Propiedades | Metal plateado, sexto punto de fusión más alto de cualquier elemento, de color blanco |
| Usos comunes | Principalmente en aceros aleados para endurecerlos y hacerlos más resistentes a la corrosión |
| Origen para reciclaje | Recortes de chapa, filamentos, electrodos, residuos de proyección, etc. |
| Material | Videa |
| Origen para reciclaje | Todos los grados existentes: plaquitas de torno, anillas de laminación, matrices, brocas |
| Densidad | 14,95 g/cm³ |
| Resistencia a la presión | 5300 – 7000 MPa |
| Módulo elástico | 600 GPa |
| Coeficiente de expansión térmica | 4,5 – 5,6 x 10-6 K-1 |
| Conductividad térmica | 60 – 80 W m-1 K-1 |
| Capacidad calórica | 200 – 480 J K-1 kg-1 |
| Dureza según Vickers | 1550 kgf mm-2 |

| Material | Aceros rápidos (brocas) |
| Código ISRI | No disponible |
| Tipos | HSS (High Speed Steel), AISI M2, M3.2, M35, M42, M50, T1, T2, ASP30, ASP60 |
| Usos comunes | Herramientas de serie M y T, brocas, fresolines |
| Propiedades | Buena resistencia a la temperatura y al desgaste |
| Origen para reciclaje | Viruta, herramientas viejas, recorte de chapa, matricaria de tornillos, cuchillas, sierras, discos de corte, fresas, brochas, polvo de molar, barras, etc. |
| Nota | Algunas brocas de mala calidad son completamente de hierro, las de alta calidad tienen una aleación superior y son más valiosas para el reciclaje |
Material Invar
Código ISRI No disponible
Composición 64% Hierro, 36% Níquel, trazas de Carbono y Cromo
Usos Piezas de precisión (relojería, aparatos de física), instrumentos de medir longitud (topografía)
Reciclaje Tacos o chapa procedentes de la industria aeronáutica
Código ISRI TITANIUM
Composición Ti, Ti 90/6/4, T1, T2, T17 entre otros
Número atómico 22
Origen para reciclaje Recortes de chapa, virutas, turbinas, prótesis, álabes, tubos, desguace naval y aeronáutico, residuos de proyección, cualquier estado físico del material
Usos comunes Viruta de industria aeronáutica, desguace de industria química e industria galvanotécnica, recortes de chapa de calderería
Propiedades Metal de transición de color gris plata, mucho más ligero que el acero, alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica, no es un buen conductor del calor ni de la electricidad
Los aceros especiales (titanio, invar, molibdeno, carburo de tugsteno…) pueden ser reciclados en chatarrerías o gestores de residuos autorizados como es el caso de Recemsa especializado en la compra venta de chatarra de metales.
La tasación por kilo del titanio, del invar o del carburo de tugsteno depende del mercado bursátil de los metales, entre otros factores. Consúltenos y le informaremos con detalle de la valoración.
En Recemsa los pesos se realizan en básculas-puente digitales, homologadas y revisadas periódicamente por la Comunidad de Madrid, lo que garantiza su fiabilidad.
Todos nuestros procesos y procedimientos siguen las normativas internacionales y están diseñados para cumplir con los estándares más exigentes del mercado.
Para cualquier aclaración sobre las chatarras, llámenos por teléfono y nuestros responsables de compras le atenderán o contáctenos por nuestra página de contacto.
Ver teléfonos
Almacén 1: Calle Niquel, 2
Almacén 2: Calle Los Metales, 22
Humanes de Madrid
28970, Madrid
Lunes a Viernes
Mañanas: 8:00 – 13:00
Tardes: 15:00 – 18:30
Escanee el siguiente código en su móvil para guardarnos en sus contactos:
Somos Gestores de Residuos autorizados por la Comunidad de Madrid. Estamos habilitados para emitir certificados de recogida según marca la normativa vigente.
Teléfonos de Atención al Cliente:
Teléfonos de atención al cliente:
Material Invar
InvarCódigo ISRI No disponible
Composición 64% Hierro, 36% Níquel, trazas de Carbono y Cromo
Usos Piezas de precisión (relojería, aparatos de física), instrumentos de medir longitud (topografía)
Reciclaje Tacos o chapa procedentes de la industria aeronáutica