


El cable de cobre y la manguera de aluminio pueden ser reciclados en chatarrerías o gestores de residuos autorizados como es el caso de Recemsa.
Puede comprarse en diferentes formatos y grosores como se describen a continuación. La tasación por kilo de manguera de cobre o cable de aluminio depende del mercado bursátil de los metales, entre otros factores.
En Recemsa recogemos, reciclamos y clasificamos diferentes tipos de conductores eléctricos con contenido en materiales no férricos, fundamentalmente cobre y aluminio, o cobre estañado.
Los cables que conducen electricidad se fabrican generalmente en cobre (por su excelente conductividad) o en aluminio (menor conductividad pero más económico). Normalmente tienen un aislamiento de plástico que oscila desde los 500 µm hasta los 5 cm; el tipo y grosor del aislamiento depende del nivel de tensión de trabajo, la corriente nominal, de la temperatura ambiente y de la temperatura de servicio del conductor.
| Material | Cables y mangueras de cobre |
| Código ISRI | DRUID |
| Descripción | La tasación de la manguera variará, entre otros factores, en función del contenido de cobre u otros metales como aluminio o hierro dentro del cable. En la mayoría de operaciones de compra de este material es necesario realizar una inspección visual del cable y separación del metal del resto de componentes (plástico, PVC, goma, etc.) para calcular el porcentaje de cobre que contiene el cable y así poder ofrecer la mejor valoración. Tipos de cable o manguera de cobre que se reciclan: Cable o manguera de cobre unipolar, cable o manguera de cobre revuelto, cable o manguera cobre pantalla de aluminio, cable o manguera bajo plomo de cobre, cable o manguera de cobre pantalla de hierro, cable o manguera de cobre y cable de comunicaciones |
| Material | Cables y mangueras de aluminio |
| Código ISRI | TWANG |
| Descripción | La tasación de la manguera variará, entre otros factores, en función del contenido de aluminio u otros metales como cobre, hierro dentro del cable. En la mayoría de operaciones de compra de este material es necesario realizar una inspección visual del cable y separación del metal del resto de componentes (plástico, PVC, goma, etc.) para calcular el porcentaje de aluminio que contiene el cable y así poder ofrecer las mejores condiciones. Tipos de cables o mangueras de aluminio que se reciclan: Cable o manguera de aluminio unipolar, cable o manguera de aluminio revuelto, cable o manguera de aluminio pantalla de cobre, cable o manguera bajo plomo de aluminio, cable o manguera aluminio PVC roja, cable o manguera aluminio PVC negra |
Material Bronce viruta
Código ISRI ENERY
Composición Cu, Zn, Sn, Pb, Cr, Al, Ni
Descripción Chatarra de virutas de bronce, vendidas exclusivamente con criterio de análisis de los profesionales de RECEMSA. Las virutas de bronce son aceptables siempre que estén libres de aceites y taladrinas.
Los cables y mangueras que conducen electricidad se fabrican generalmente en cobre (por su excelente conductividad) o en aluminio (menor conductividad pero más económico).
En Recemsa recogemos, reciclamos y clasificamos diferentes tipos de conductores eléctricos con contenido en materiales no férricos, fundamentalmente cobre y aluminio, o cobre estañado.
Normalmente estos cables y mangueras eléctricas tienen un aislamiento de plástico que oscila desde los 500 µm hasta los 5 cm; el tipo y grosor del aislamiento depende del nivel de tensión de trabajo, la corriente nominal, de la temperatura ambiente y de la temperatura de servicio del conductor.
Los cables y mangueras de cobre o aluminio que compramos para su reciclaje pueden ser de distintos tipos: cable paralelo, cable de datos, cable de red, manguera de teléfono, manguera de cobre unipolar, cable de pares, cable coaxial, cable apantallado, cable de par trenzado, cables mecánicos, etc.
Este material para reciclaje procede de demoliciones, empresas de reformas, retales de empresas de electricidad, restos de cables y mangueras descatalogados, instaladores eléctricos, cables viejos o defectuosos, etc.
Los cables de cobre o aluminio disponen de dos partes fundamentales: por un lado la cobertura (una o más capas) y por otra los cables conductores metálicos. Este material se destina a empresas que emplean procesos electromecánicos para triturar el cableado y conseguir separar sus componentes. Las materias primas obtenidas tienen las siguientes funciones:
En Recemsa los pesos se realizan en básculas-puente digitales, homologadas y revisadas periódicamente por la Comunidad de Madrid, lo que garantiza su fiabilidad.
Todos nuestros procesos y procedimientos siguen las normativas internacionales y están diseñados para cumplir con los estándares más exigentes del mercado.
Para cualquier aclaración sobre las chatarras, llámenos por teléfono y nuestros responsables de compras le atenderán o contáctenos a través de nuestra página de contacto.
Ver teléfonos
Almacén 1: Calle Niquel, 2
Almacén 2: Calle Los Metales, 22
Humanes de Madrid
28970, Madrid
Lunes a Viernes
Mañanas: 8:00 – 13:00
Tardes: 15:00 – 18:30
Escanee el siguiente código en su móvil para guardarnos en sus contactos:
Somos Gestores de Residuos autorizados por la Comunidad de Madrid. Estamos habilitados para emitir certificados de recogida según marca la normativa vigente.
Teléfonos de Atención al Cliente:
Teléfonos de atención al cliente:
Material Bronce chatarra comercial
Bronce chatarra comercialCódigo ISRI EBONY
Composición Cu, Zn, Sn, Pb, Cr, Al, Ni
Descripción Chatarra de bronce, válvulas, cojinetes y otras piezas de maquinaria, incluyendo diversas piezas fundidas de una mezcla de cobre, latón, zinc o plomo.