Categorias: Curiosidades

CURIOSIDADES SOBRE EL TITANIO

CURIOSIDADES SOBRE EL TITANIO

El titanio es uno de los elementos más abundantes de la naturaleza. Es un metal de transición y tiene una gran resistencia por lo que se le compara con la aleación del acero, en este artículo, descubrirás ciertas curiosidades sobre el titanio.

Es el elemento número 22 de la tabla periódica, la palabra Titanio proviene del latín titans, que según la mitología griega se refería a los hijos de la Tierra.

El titanio fue descubierto por un clérigo y minerólogo inglés llamado William Gregor en el año 1971, y en 1975 fue nombrado así por parte del químico alemán Martin Heinrich Klaproth.

En estado puro es blanco y brillante, es muy resistente, ligero y tiene una densidad considerablemente baja, siendo excelente en la resistencia frente a la corrosión.

El titanio es un 60 por ciento más pesado que el aluminio, sin embargo, es el doble de fuerte. Es un elemento dúctil únicamente cuando está libre en el oxígeno, fisiológicamente se lo considera inerte y además, es dimórfico.

El titanio es tan resistente que puede soportar el ácido sulfúrico diluido, el ácido clorhídrico, la mayoría de los ácidos orgánicos, las soluciones de gas y el cloruro de cloro, lo cual lo convierte en un material realmente único.

Puede encontrarse titanio tanto en la Tierra (es el noveno elemento más abundante en la corteza terrestre) como en el espacio, estando presente en el Sol, los meteoritos y las estrellas de tipo M.

Debido a su gran fuerza, resistencia y ligereza, el titanio es especialmente eficaz para las aleaciones de aluminio, molibdeno, manganeso, hierro y muchos otros metales. De esta forma se utiliza en la fabricación de aviones, misiles y muchas otras fabricaciones similares.

También es un material muy resistente al agua, especialmente al agua del mar, razón por la cual también se usa en los ejes de las hélices, los aparejos y muchas otras partes de los barcos constantemente expuestos al agua salada.

Perros policías con dientes de titanio

Hace unos meses, en Estados Unidos, los perros de la policía recibieron una nueva arma: colmillos de titanio. Todo esto con el fin de combatir con más eficiencia la delincuencia. Los expertos creen que estos dientes no sólo hacen la vida más fácil para los perros, sino que también producen un efecto psicológico sobre los criminales. Es lo primero que llama la atención cuando el perro muestra los dientes.

Chicles y el Dióxido de Titanio

Si consultamos los ingredientes que contienen las gomas de mascar sin azúcar, entre las que me encontré con el interesante componente del Dióxido de Titanio.

Dióxido de Titanio: También conocido, o llamado por el nombre de pigmento blanco, siendo este aprovechado por sus propiedades en la elaboración de todo tipo de pinturas y recubrimientos; este componente es completamente inorgánico, por lo que también es usado, para la creación de todo tipo de productos cerámicos, también es usado, para dar color a los plásticos, otra de sus bondades es la facultad, de absorber parte de la radiación UV, por dicho motivo también sirve para la elaboración de productos para el cuidado de la piel. Pero en conclusión según científicos este no es Toxico.

¿Los aviones se reciclan?

Más de 100 toneladas de aluminio, acero y titanio: un avión comercial fuera de circulación es un gran montón de chatarra que, además, contiene productos tóxicos, como el queroseno. Por eso, los expertos investigan qué hacer con las 4.000 aeronaves que se jubilarán en los próximos 20 años. Lo más complicado es encontrar un método rentable, porque el coste del reciclaje (unos 50.000 euros) supera el beneficio de vender la chatarra.

El reciclaje de titanio

En los últimos cincuenta años se han utilizado varios métodos de fusión para el titanio aunque prosiguen los esfuerzos para el desarrollo de otros métodos para lograr un mejor control sobre la fusión y una mayor utilización de chatarra de titanio. En la actualidad, a nivel mundial, se están experimentando varias tecnologías de fusión innovadoras, cada una con sus ventajas y barreras que mantienen una amplia aplicabilidad comercial.

Para terminar con las curiosidades sobre el titanio, debido a la alta reactividad de las aleaciones de titanio a elevadas temperaturas, la tecnología para su explotación, fusión y procesamiento es bastante compleja. En la actualidad, la fundición constituye sólo el 1% del total de productos de titanio.

 

Fuentes:

http://curiosidades.batanga.com/4488/caracteristicas-del-titanio
http://www.dogguie.net/perros-policiacos-con-dientes-de-titanio/
http://actualidad-de-hoy.blogspot.com.es/2008/08/chicles-y-el-dioxido-de…
http://www.muyinteresante.es/tecnologia/preguntas-respuestas/ilos-avione…

Compartir

Artículos recientes

Funcionamiento e importancia de las plantas de reciclaje de metales

La acumulación de desechos en el planeta se ha convertido en uno de los mayores…

2 días Hace

La reutilización del cobre será clave en la transición energética

A medida que el tiempo avanza, se examina el estado de los objetivos marcados de…

2 días Hace

¿Cuáles son los metales comerciales más duros?

Los metales son materiales esenciales en la industria y la tecnología moderna, y sus propiedades…

1 mes Hace

Conoce las magníficas propiedades del aluminio

Es el tercer elemento más común en la corteza terrestre. El aluminio es muy versátil…

1 mes Hace

El reciclaje del acero como impulsor de la industria

El acero es uno de los materiales más importantes y utilizados en el mundo, y…

2 meses Hace

El impacto positivo de reciclar cables de cobre

El cobre es un material valioso y versátil utilizado en una variedad de industrias, desde…

2 meses Hace