Curiosidades

Descubre las características del plomo y sus curiosidades

En nuestro afán por dar a conocer las tipologías de metales –y aleaciones- existentes que reciclamos en nuestra chatarrería, hoy nos ocupa un metal importante en multitud de utilidades. Hablamos del plomo, un elemento metálico presente en la tabla periódica. Pese a que, en un primer momento, no se incluyó en esta debido a su elasticidad. Este metal conforma muchos usos y sus propiedades están plagadas de curiosidades que deben realzarse puesto que, durante siglos, las sociedades han aprovechado. Las características del plomo son variadas, aunque se trata de un metal que debe gestionarse en unas condiciones específicas. Hablamos de las características del plomo más destacables.

¿Cuáles son las principales características del plomo?

  • Pese a que es un metal pesado, el plomo es un metal flexible.
  • Presenta resistencia a la corrosión por parte de ácidos como el sulfúrico y el clorhídrico. Aunque sí que se disuelve lentamente con el ácido nítrico.
  • Tiene la capacidad de formar multitud de tipos de sales.
  • Puede formar una gran variedad de aleaciones con el estaño, cobre, cloro, antimonio, cadmio o sodio. Estas aleaciones tienen un uso industrial bastante apreciado.
  • Es resistente a la acción del aire y del agua.
  • Se trata de un material que conlleva una toxicidad elevada. Especialmente a través de la inhalación de su polvo o en su forma de vapor.
  • Se trata de un metal dúctil.

¿Para qué se utiliza el plomo?

En este punto, cabe distinguir entre los usos derivados de épocas antiguas y sus aplicaciones actuales. Las características del plomo han hecho que este metal presente distintas utilidades a lo largo de la historia. En la antigua Roma, utilizaban el plomo como recubrimiento de bañeras, tejados de las casas. En épocas cercanas a nuestros tiempos, el plomo se ha utilizado también en fontanería (muy útil para fabricar tuberías), cableado eléctrico, pinturas, o en el mismo sector de la construcción. Sin embargo sus usos en estos campos se está quedando atrás. En la actualidad, este metal es muy utilizado en la producción de baterías, vidrios especiales, equipos de protección contra la radiación, o en soldaduras.

Usos para aleaciones

Como mencionábamos anteriormente en las utilidades más importantes, el plomo es capaz de formar aleaciones. Estas son muy importantes en muchas actividades industriales. Repasamos algunas de ellas.

  • Aleaciones para cableado: Las características del plomo, en conjunción con el cobre o el plomo antominioso al 1% hacen un revestimiento muy útil para el cableado eléctrico. Protegiendo, de esta manera, el interior metálico de estos cables.
  • Aleaciones para tubos comprensibles: En estos casos, también se utilizan aleaciones en conjunto con otros metales como el antimonio al 3% o el estaño.

Un metal que debe gestionarse con exhaustividad

Con todo lo comentado anteriormente, y debido a las características del plomo en conjunto con su toxicidad, estamos ante un metal cuyos residuos deben ser gestionados correctamente. Para ello, y para frenar la acción contaminante de dicha toxicidad en lo que respecta a este metal, su chatarra debe ser llevada a centros debidamente autorizados para este fin. Es decir: Chatarrerías con regulación y autorización vigente cuyos medios y capital humano garanticen su correcta gestión.

A partir de ahí, en El Chatarrero reciclamos de manera conveniente y profesional la chatarra de este metal. Además, como ya han podido comprobar, las características del plomo lo convierten en un metal único y aprovechable a gran nivel para el uso humano. Por ello, su reutilización es más que necesaria. Al mismo tiempo, estos residuos tratados con eficiencia y precaución, no contaminarán el medio ambiente. A partir de ahí, le invitamos a solicitar información para reciclar este tipo de chatarra con las mejores condiciones.

Compartir

Artículos recientes

La importancia del servicio de recogida de chatarra hoy en día

El servicio de recogida de chatarra es una iniciativa que va más allá de la…

6 días Hace

Recuperación de chatarra: Un futuro sostenible

En el universo de la recuperación de chatarra existen numerosos factores. El primero y más…

6 días Hace

Descubre cómo tramitar bajas de vehículos

Cuando se trata de realizar bajas de vehículos, es esencial tener un conocimiento claro del…

1 mes Hace

Reciclaje de metales en demoliciones: Etapas y beneficios

En una era en la que la sostenibilidad y la conciencia ambiental son fundamentales, es…

1 mes Hace

El valor encomiable del traslado de residuos metálicos

En lo que concierne al reciclaje de metales, existen muchas dimensiones dentro de esta actividad…

2 meses Hace

Reciclar metal: Una vía para un futuro sostenible

En el ámbito de la reutilización y de las distintas formas de optimizar el uso…

2 meses Hace