Categorias: Noticias

LA CHATARRA ELECTRÓNICA

LA CHATARRA ELECTRÓNICA

La chatarra electrónica conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). El tratamiento inadecuado de los RAEE puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.

Se incluyen en la chatarra electrónica todos los electrodomésticos, televisores, lámparas LED etc

PROBLEMAS AMBIENTALES ASOCIADOS

Existen diversos daños para la salud y para el medio ambiente generado por varios de los elementos contaminantes presentes en los desechos electrónicos, por ejemplo, el mercurio produce daños al cerebro y el sistema nervioso; el plomo, potencia el deterioro intelectual, ya que tiene efectos perjudiciales en el cerebro y todo el sistema circulatorio.

Estas sustancias peligrosas generan contaminación y exponen a los trabajadores en la fabricación de estos productos; también la colocación de este tipo de residuos en la basura, o al alcance de las manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente.

 

Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en su casa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales.

VERTEDEROS TECNOLÓGICOS

La PNUMA calcula que se generan cerca de 50 millones de toneladas, de aparatos electrónicos que son desechados anualmente

Existen grandes vertederos donde los países occidentales vierten sus RAEE el mayor vertedero del mundo de ese tipo se encuentra en China, concretamente en la ciudad de Guiyu, información que el propio gobierno chino ha confirmado. Se calcula que en esa ciudad trabajan 150 000 personas para tratar la basura que llega, principalmente, de EE.UU., Canadá, Japón y Corea del Sur. La ONU estima que el 80 % de la basura tecnológica generada en todo el mundo se exporta a países tercermundistas donde no existe ninguna regulación..

POSIBLES SOLUCIONES

Algunas posibles soluciones consisten en

  • Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso.
  • Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en cada país.
  • La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el propio productor se lleva el producto, esto los impulsa a mejorar los diseños para que sean más sencillos de reciclar y reutilizar. En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales.
  • Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos, así todo el planeta se beneficiaria.
Compartir

Artículos recientes

El valor encomiable del traslado de residuos metálicos

En lo que concierne al reciclaje de metales, existen muchas dimensiones dentro de esta actividad…

5 días Hace

Reciclar metal: Una vía para un futuro sostenible

En el ámbito de la reutilización y de las distintas formas de optimizar el uso…

5 días Hace

Propiedades del plomo: Un metal muy aprovechable

El plomo es un elemento químico que ha sido utilizado por la humanidad durante miles…

1 mes Hace

Metales reciclables: Sostenibilidad, reutilización y desarrollo

¿Alguna vez te has preguntado sobre la importancia de los metales reciclables en nuestro mundo?…

1 mes Hace

Conceptos clave en la valorización de chatarra

En la búsqueda de soluciones para enfrentar los desafíos ambientales y la sobreexplotación de los…

2 meses Hace

El uso del cobre en la sociedad actual

El cobre es un elemento metálico de gran importancia para la sociedad debido a sus…

2 meses Hace