


El níquel puede ser reciclado en chatarrerías o gestores de residuos autorizados como es el caso de Recemsa.
Los proveedores traen la chatarra a nuestras instalaciones o bien, según el tonelaje, vamos nosotros a recogerlo a sus instalaciones o domicilios. El precio de la chatarra depende de múltiples factores, consúltenos y le informaremos con todo detalle.
| Material | Níquel puro pastilla |
| Código ISRI | No disponible |
| Origen | Aproximadamente el 65% del níquel consumido se emplea en la fabricación de acero inoxidable austenítico y otro 12% en superaleaciones de níquel. El níquel puro es maleable y dúctil y resiste a la corrosión en el aire o en el agua por lo cual se usa sobre todo para revestimientos galvánicos. Níquel puro, nuevo, electrolítico, sin uso. Puede estar en distintas formas como ánodos, botones, planchuelas, etc. |
| Especificaciones | Libre de corrosión, sulfato, hierro, cobre, impurezas o material extraño de cualquier tipo |
| Material | Níquel con aleaciones |
| Código ISRI | No disponible |
| Origen | Son aleaciones con algún porcentaje de níquel. Debe realizarse un análisis previo para concretar el porcentaje de níquel en su contenido. |
| Especificaciones | Ejemplos: barras, planchuelas, alambres, etc. Libres de impurezas o material extraño de cualquier clase. |
Material: Níquel cascarilla
Código ISRI: No disponible
Origen: Chatarra de níquel en forma de cascarilla proveniente de baños de piezas
Especificaciones: Deben estar libres de impurezas o material extraño de cualquier tipo
Material: Níquel con aleaciones
Código ISRI: No disponible
Origen: Son aleaciones con algún porcentaje de níquel. Debe realizarse un análisis previo para concretar el porcentaje de níquel en su contenido.
Especificaciones: Ejemplos: barras, planchuelas, alambres, etc. Libres de impurezas o material extraño de cualquier clase.
El níquel es un metal de transición, muy dúctil y maleable por lo que se puede laminar, pulir y forjar fácilmente. Se emplea principalmente en la fabricación de aceros inoxidables y otras aleaciones y superaleaciones. Se utiliza también como sustituto de la plata en la acuñación de monedas y en la fabricación de baterías recargables.
En el pasado las minas de níquel se confundían con minas de plata, por eso el uso de este metal es relativamente nuevo. Sin embargo, el uso involuntario o accidental del níquel se remonta a la antigüedad.
El níquel es un elemento relativamente abundante, constituye el 0,008% de la corteza terrestre. Aparece en forma metálica en meteoritos, en minerales diversos como garnierita o pirrotina y en el núcleo terrestre combinado con hierro, iridio y osmio. A pesar de ello, el coste del níquel en los mercados suele estar entre los más elevados de los metales comunes, ya que es un producto esencial para la industria y su demanda es bastante alta.
El níquel tiene muchas aplicaciones en la industria, principalmente para fabricar aceros inoxidables y en otras aleaciones para conferirles propiedades especiales como resistencia a la corrosión, cualidades magnéticas, etc. Algunas de estas aleaciones se emplean comúnmente en la fabricación de partes del automóvil.
En Recemsa los pesos se realizan en básculas-puente digitales, homologadas y revisadas periódicamente por la Comunidad de Madrid, lo que garantiza su fiabilidad.
Todos nuestros procesos y procedimientos siguen las normativas internacionales y están diseñados para cumplir con los estándares más exigentes del mercado.
Para cualquier aclaración sobre las chatarras, llámenos por teléfono y nuestros responsables de compras le atenderán o contáctenos a través de nuestra página de contacto.
Ver teléfonos
Almacén 1: Calle Niquel, 2
Almacén 2: Calle Los Metales, 22
Humanes de Madrid
28970, Madrid
Lunes a Viernes
Mañanas: 8:00 – 13:00
Tardes: 15:00 – 18:30
Escanee el siguiente código en su móvil para guardarnos en sus contactos:
Somos Gestores de Residuos autorizados por la Comunidad de Madrid. Estamos habilitados para emitir certificados de recogida según marca la normativa vigente.
Teléfonos de Atención al Cliente:
Teléfonos de atención al cliente:
Material: Níquel puro pastilla
Níquel puro pastillaCódigo ISRI: No disponible
Origen: Aproximadamente el 65% del níquel consumido se emplea en la fabricación de acero inoxidable austenítico y otro 12% en superaleaciones de níquel. El níquel puro es maleable y dúctil y resiste a la corrosión en el aire o en el agua por lo cual se usa sobre todo para revestimientos galvánicos. Níquel puro, nuevo, electrolítico, sin uso. Puede estar en distintas formas como ánodos, botones, planchuelas, etc.
Especificaciones: Libre de corrosión, sulfato, hierro, cobre, impurezas o material extraño de cualquier tipo