Aleación de Aluminio: 2.159,39 € | 2.509,00 $
Aluminio: 2.437,82 € | 2.832,50 $
Cobre: 9.338,15 € | 10.850,00 $
Estaño: 31.775,54 € | 36.920,00 $
Niquel: 12.625,87 € | 14.670,00 $
Plomo: 1.769,52 € | 2.056,00 $
Zinc: 2.801,45 € | 3.255,00 $

Chatarra de Plomo

Chatarra de Plomo

En Recemsa se recicla chatarra de plomo procedente de Pilas y baterías, loza vidriada, grifos y tuberías, latas de conservas, balas, perdigones, etc.

El plomo puede ser reciclado en chatarrerías o gestores de residuos autorizados como es el caso de Recemsa. Puede comprarse en diferentes formatos como se describen a continuación. La tasación por kilo de chatarra de plomo depende del mercado bursátil de los metales, entre otros factores.

El destino final del reciclado del plomo es su fundición en hornos. El material en estado líquido se convertirá en nuevos artículos.
Plomo.- «plumbum nigrum». Elemento químico metálico.
Símbolo Pb. Número atómico 82.
Aleaciones comunes: acero, cinc, aluminio, cobre, estaño, etc.

¿Cuáles son los formatos de la chatarra de plomo?

Haga click en las pestañas para ver la información detallada de cada formato.
MaterialTubería y plancha – Plomo Letra
Código ISRINo disponible
OrigenMetal aplicado en fontanería y maquinaria de imprenta.
EspecificacionesChatarra de recorte blando y limpio, duro, láminas finas o material tipográfico en planchas o unidades sueltas. Libre de otros materiales como escorias, placas de batería, cable cubierto de plomo, aluminio, cinc, accesorios de latón y hierro, plomo químico sucio y materiales radiactivos.

Formatos de la chatarra de Níquel

Desliza la pantalla para ver la información detallada de cada formato.

Material: Níquel puro pastilla
Código ISRI: No disponible
Origen: Aproximadamente el 65% del níquel consumido se emplea en la fabricación de acero inoxidable austenítico y otro 12% en superaleaciones de níquel. El níquel puro es maleable y dúctil y resiste a la corrosión en el aire o en el agua por lo cual se usa sobre todo para revestimientos galvánicos. Níquel puro, nuevo, electrolítico, sin uso. Puede estar en distintas formas como ánodos, botones, planchuelas, etc.
Especificaciones: Libre de corrosión, sulfato, hierro, cobre, impurezas o material extraño de cualquier tipo

Níquel puro pastilla

Material: Níquel cascarilla
Código ISRI: No disponible
Origen: Chatarra de níquel en forma de cascarilla proveniente de baños de piezas
Especificaciones: Deben estar libres de impurezas o material extraño de cualquier tipo

Níquel cascarilla

Material: Níquel con aleaciones
Código ISRI: No disponible
Origen: Son aleaciones con algún porcentaje de níquel. Debe realizarse un análisis previo para concretar el porcentaje de níquel en su contenido.
Especificaciones: Ejemplos: barras, planchuelas, alambres, etc. Libres de impurezas o material extraño de cualquier clase.

Níquel con aleaciones

¿Qué es el plomo?

El plomo es un metal blando y muy maleable, al que se le conocen una gran variedad de aplicaciones, lo que hace que sea un producto atractivo en el mercado de la chatarra. 

Es flexible, inelástico, se funde con facilidad y puede formar aleaciones con muchos metales, a nivel industrial casi siempre se emplea de esta forma. Es uno de los metales más conocidos desde la antigüedad, siendo utilizado ampliamente desde la época de los romanos hasta nuestros días.

Entre otras propiedades, el plomo tiene una excelente resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en un material ideal para industrias como la construcción o la química.


También es un metal tóxico, por ello las personas en contacto con él deben tener especial cuidado para evitar una posible contaminación o envenenamiento por plomo.

No existe un nivel de exposición al plomo que pueda considerarse seguro, por ello la mejor recomendación es dejar su reciclaje en manos de profesionales.

chatarra-de-plomo-1500x1125
Información técnica del plomo
  • Propiedades Físicas: Metal pesado, denso y maleable.
  • Densidad (g/cm3): 11,342
  • Punto de fusión (ºC): 328
  • Volumen atómico (cm3/mol): 18,27
  • Color: Blanco azulado
  • Punto de ebullición (ºC): 1.749
  • Aplicaciones industriales: conducción eléctrica

¿Cuáles son los usos del plomo?

  • Pilas y baterías: se utilizan en los electrodomésticos, juguetes, teléfonos móviles, mandos a distancia, básculas, cámaras de fotos.
  • Loza vidriada: el oxigeno del plomo se emplea para darle el vidriado a la loza.
  • Pinturas: se emplean varios compuestos para su elaboración como el cromato de plomo que da el color amarillo. Normalmente eran pinturas anteriores a 1978.
  • Los cosméticos: algunos de ellos pueden tener un alto porcentaje de plomo sobre todo en maquillajes y en pintalabios fabricados en determinados países como la India. El uso reiterado puede producir cáncer.
  • Grifos y tuberías: algunos grifos o llaves de agua viejos se consideran como fuentes de plomo. Deben irse sustituyendo por cobre.
  • Latas de conserva: en algunos países aún se usa el plomo para sellar las latas, debe evitarse el consumo.
  • Periódicos impresos a color: no se deben quemar papeles con tintas de color en el hogar y se deben lavar las manos después de tocarlo.
  • Balas de plomo: campos de tiro al plato, perdigones, plomadas para la pesca, etc.
  • Materiales de construcción: fontanería, protección y techado de edificios, soldaduras, etc.
  • Forros para cables: en cables de teléfono y televisión.
CHATARRA PLOMO
pexels-alesiakozik-6770775 (1)

Tasación de la chatarra de plomo

El plomo puede ser reciclado en chatarrerías o gestores de residuos autorizados como es el caso de Recemsa.

La tasación por kilo de plomo depende de varios factores, entre ellos de su cotización en el mercado bursátil de metales y del tipo de chatarra de plomo que se quiera vender, entre otros. El destino final del reciclado de plomo es su fundición en hornos. El material en estado líquido se convertirá en nuevos artículos. Puedes consultar el precio en nuestra sección de cotización del plomo.

Para conocer el dato de venta de la chatarra de plomo, no dude en contactar con nuestro equipo de profesionales.

Las condiciones definitivas le serán dados en nuestras instalaciones. Recemsa examina, compra y procesa el plomo garantizando su correcto reciclaje y negociando directamente con el vendedor.

Nos preocupamos por la calidad del servicio

En Recemsa los pesos se realizan en básculas-puente digitales, homologadas y revisadas periódicamente por la Comunidad de Madrid, lo que garantiza su fiabilidad.

Todos nuestros procesos y procedimientos siguen las normativas internacionales y están diseñados para cumplir con los estándares más exigentes del mercado.

Para cualquier aclaración sobre las chatarras, llámenos por teléfono y nuestros responsables de compras le atenderán o contáctenos a través de nuestra página de contacto.

Gracias por tu interés en
nuestros servicios

Teléfonos de Atención al Cliente: 

Condiciones para contacto con


Teléfonos de atención al cliente:

  1. Recemsa es gestor de residuos que compra al por mayor y al por menor chatarras y metales a empresas, industrias, talleres, fábricas o autónomos.
  2. Recogida en sus instalaciones según cantidades.
  3. Venta de material únicamente al por mayor a fundiciones y acerías nacionales.