Los materiales ferrosos son aquellos metales cuyo componente principal es el hierro. Sin embargo, también pueden contener en distintas medidas otros tipos de compuestos metálicos. Este tipo de materiales se distinguen por su gran resistencia siendo también, al mismo tiempo, muy buenos conductores del calor o la electricidad. Cabe resaltar que se trata de metales reutilizables y muy necesarios a la hora de reciclarlos en centros autorizados.
Las distintas tipologías de estas clases de metales se separan en torno a la proporción de carbono presente en ellas. De este modo, podemos diferenciar entre cuatro grupos que contemplan diferencias en torno a este índice.
Hierro puro: Se trata de uno de los metales más utilizados del mundo. También es uno de los más presentes en la corteza del planeta. Sus características en torno a su dureza, resistencia y usabilidad son de sobra conocidas.
Hierro forjado: Podemos decir que es un tipo de hierro algo más comercial. Con una mínima parte de carbono en él y utilizado a menudo para producir otras aleaciones.
Aceros: Un metal con propiedades muy valiosas en multitud de industrias y también de cara a la construcción. En esta categoría podríamos diferenciar entre los aceros al carbono, al silicio, aceros inoxidables, galvanizados o de Damasco.
Permalloy: Se trata de una aleación entre el hierro y el níquel que presenta sorprendentes propiedades como su permeabilidad magnética. Aquí sin embargo hablamos de un tipo de aleación en la que el hierro es minoritario frente al otro metal (20% frente a un 80%).
Fundiciones de hierro: Aquí vemos materiales con una mayor densidad. Habría que diferenciar entre fundiciones blancas y fundiciones grises. Las fundiciones son materiales fáciles de dar forma. Por ello se pueden configurar formas de gran tamaño.
Por otra parte, también existen los metales o materiales no ferrosos. Aquí podemos identificar a aquellos metales o aleaciones que se integran mucho más dentro de lo que es el mercado comercial de los metales. En esta categoría podemos señalar al cobre, el aluminio, estaño, zinc, latón, bronce, magnesio, oro o titanio. De estos elementos proceden la mayoría de los productos y piezas que van de la mano de las principales industrias del mundo.
Por todo ello, y conociendo la importancia y la presencia de los materiales ferrosos en nuestra sociedad, sabemos que el hierro es un metal esencial en nuestra vida. Sin embargo, su sobreexplotación aparte de costosa, puede ser dañina hacia el medio ambiente. Su reciclaje es totalmente necesario y altamente viable por medio de los profesionales y chatarrerías especializadas.
De este modo en El Chatarrero procedemos a la correcta gestión de estos materiales ferrosos para otorgarles una nueva vida y puedan ser, a su vez, reconvertidos en otros productos en el futuro. La chatarra de hierro que luego será enviada a las funciones o a las acerías para su transformación en hierro nuevo.
Solicita información sin compromiso a través de los canales de comunicación que ponemos a tu disposición y nuestro profesionales te atenderán de manera personalizada y eficaz. ¡Súmate al reto del reciclaje de metales!
Las chatarrerías son establecimientos especializados en la compra, clasificación y procesamiento de metales reciclables. En…
Establecer el precio de metales en las chatarrerías es un proceso importante y complejo que…
Cuando el ciudadano medio piensa en los distintos servicios de chatarrería, acaba pensando normalmente en…
En este blog, contribuimos de manera activa a divulgar en qué consiste la labor de…
Cuando hablamos de las ventajas del reciclaje de metales solemos destacar algunas más que otras.…
La industria del reciclaje es un sector muy valioso que está en continuo crecimiento. Se…